Free Coupon Cómo hacer tu tesis y no morir en el intento
Unlock a coupon code coupon code for the course 'Cómo hacer tu tesis y no morir en el intento' by Raul Oyuela-Vargas on Udemy!
This highly-rated course boasts a 4.5-star-star rating from 0 reviews and has successfully guided 3,933 students in mastering Other Teaching & Academics skills. Featuring 9 hour(s) of expert-led content delivered in Spanish, this course offers thorough training to enhance your Social Science expertise. The course details were last updated on December 24, 2024. This coupon code is brought to you by Anonymous.
  • Expired on September 26, 2025
  • Last Update: September 26, 2025
  • Price: 19.99 $ 11.99 $

About This Course

Cómo hacer una tesis y no morir en el intento es un curso-taller para que inicies, desarrolles y/o termines tu tesis. En cada sesión te iré guiando paso a paso para que redactes, alimentes y presentes tu trabajo de investigación, que al finalizarlo se llamará Trabajo Final de Grado (TFG), Tesina o Tesis, o como quiera que se llame en la universidad a la que asistes y en la cual te piden como requisito para graduarte ese producto de investigación que a la final es un producto escrito, es decir un texto con determinadas características y especificaciones que debes seguir y que difieren, la mayor parte de las veces, en cada departamento, facultad o universidad. Para ello es importante solicitar el reglamento, protocolo o formato de presentación de tesis, y sencillo: seguir instrucciones.

Se vale tanto si estudias administración de empresas, ingeniería, biología, química, física o medicina; o incluso si estudias sociología, trabajo social, filosofía, psicología, etc. etc. En términos generales, los trabajos de grado o tesis tienen una estructura similar en su presentación. Es decir, la mayoría de las veces están estructuradas con una pagina de presentación, una de agradecimientos, un índice o contenido, un Resumen y/o Abstract, una introducción, un planteamiento del problema, unos objetivos, una justificación, una fundamentación bibliográfica o dividida en capítulos, una metodología, unos datos y/o resultados, una conclusión y/o discusión, unas referencias y/o bibliografía, y en algunos casos se incluye un apartado de anexos o un apéndice. Todo esto lo veremos paso a paso a lo largo de este curso.